Beneficios
Mejora continua y estandarización de los procesos
- Aumentar el sentido de pertenencia de los trabajadores.
- Aumentar la satisfacción de los clientes (valor agregado).
- Detectar oportunidades y ejecutar acciones correctivas.
- Incrementar la ventaja competitiva.
- Mejorar el confort y productividad de los trabajadores.
- Mejorar la calidad de los productos y servicios.
- Mejorar la eficacia y la eficiencia de los procesos.
- Mejorar la higiene industrial y salud ocupacional de la empresa.
- Reducción de costos.
- Elaboración de reportes operacionales.
- Resolución de consultas relacionadas con la legislación alimentaria.
- Revisión de la información obligatoria del etiquetado de los productos alimenticios.
- Soporte en tramitología para la obtención del permiso sanitario de funcionamiento.
- Trámites para la obtención del registro sanitario de los productos alimenticios.
- Diseño higiénico de plantas de proceso y servicios de alimentación.
- Elaboración de planes efectivos para el manejo integrado de residuos sólidos y líquidos.
- Elaboración de programas para la limpieza y sanitización.
- Elaboración de programas para la utilización y disposición adecuada de grasas y aceites.
- Mejorar la eficacia y la eficiencia de los procesos.
- Mejorar la higiene industrial y salud ocupacional de la empresa.
- Reducción de costos.
- Elaboración de reportes operacionales.
- Resolución de consultas relacionadas con la legislación alimentaria.
- Revisión de la información obligatoria del etiquetado de los productos alimenticios.
- Soporte en tramitología para la obtención del permiso sanitario de funcionamiento.
- Trámites para la obtención del registro sanitario de los productos alimenticios.
- Diseño higiénico de plantas de proceso y servicios de alimentación.
- Elaboración de planes efectivos para el manejo integrado de residuos sólidos y líquidos.
- Elaboración de programas para la limpieza y sanitización.
- Elaboración de programas para la utilización y disposición adecuada de grasas y aceites.
- Elaboración e implementación de programas prerrequisitos.
- Estandarización de recetas en servicios de alimentación para optimización de rendimientos, estimación de costos y valor nutricional.
- Programas para el monitoreo de la calidad del agua potable.
- Programas para la mitigación de fraude alimentario.
- Auditorias en áreas de preparación de alimentos en puntos de venta (panaderías, frutas y vegetales, alimentos preparados, cárnicos, pescados y mariscos, etc.).
- Auditorías internas para la venta y comercialización de productos alimenticios en puntos de venta.